El electroencefalograma es un estudio de la función cerebral que recoge la actividad eléctrica del cerebro en situación basal y con métodos de activación, como la hiperventilación y la fotoestimulación.
El EEG sirve para observar el funcionamiento eléctrico cerebral. Es de interés conocer su normalidad o no en pacientes con alteración de las funciones cerebrales, bien de forma persistente o bien de modo episódico.
Puede detectar alteraciones de todo el cerebro o de algunas áreas.
Es fundamental realizar el EEG en pacientes cuyos síntomas o quejas sean deterioro del nivel de conciencia (somnolencia, estupor, coma), pérdida de facultades intelectuales (pérdida de memoria, demencia) o episodios que hagan sospechar crisis epilépticas (la epilepsia es una enfermedad en la que el cerebro descarga bruscamente impulsos eléctricos produciendo los ataques).
Copyright © 2024 Hospital Infantil y Medico Quirurgico - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.